El miedo durante la infancia tiene una función adaptativa en el desarrollo del niño: le ayuda a evitar situaciones de peligro, a tomar precauciones y a superar dificultades. Durante su crecimiento irán experimentando miedo a diferentes situaciones, lo importante es poder ir superando estos miedos con la edad, evitando que se acumulen o se queden...
El desarrollo de la sexualidad en la infancia es tan común como lo es el desarrollo cognitivo, motriz, de la comunicación o el lenguaje, sin embargo, debido a la falta de información así como los mitos y tabúes que ello genera pueden convertir esta área del desarrollo en un ámbito poco abordado por madres y padres de familia, incluso por...
¿Cuándo llevar a mi hijo(a) al psicólogo?
Muchas madres, padres de familia, cuidadores y docentes pueden observar en niños y niñas ciertas conductas poco comunes que en ocasiones suelen afectar su rendimiento escolar, sus relaciones consigo mismos, con otros niños y adultos, sin embargo, podrían pensar que éstas conductas "son por la edad" "ya se le pasará" "está muy consentido" y optan...
A pesar de que muchas situaciones de violencia entre compañeros suceden en las escuelas, no podemos catalogar a todas como bullying/acoso escolar, ya que éste último es una forma de agresión sistemática hacia algún compañero, donde lo someten por tiempo prolongado a situaciones agresivas, como:
La educación emocional ayuda a que niñas y niños reconozcan sus propias emociones y las de los demás, ¿sabe cómo fomentarla en casa? El modelado de los padres es la primera lección para el niño, ya que observa cómo se relaciona con ellos mismos y con los demás. La madurez emocional se irá formando a medida que los adultos la enseñan y practican....
"Las personas tienden a ver la terapia como solo para arreglar lo que está 'roto', olvidando que la relación terapéutica también puede proporcionar una valiosa prevención emocional, desarrollo de habilidades y educación", dice Julie Hanks , directora de Wasatch Family Therapy en Salt Lake City, UT.
¿Qué es la Terapia de Juego?
La Terapia de Juego es un modelo de atención psicológica que involucra el juego, los recursos artísticos y narrativos, ofreciendo un camino natural hacia el desarrollo y crecimiento continuo para todos los niños, ayudándoles a solucionar dificultades que le impactan a nivel socioemocional y que de no ser atendidas pueden deteriorar su relación...